Jornadas abiertas a todo el que quiera participar. Se requiere previa inscripción (en breve estará disponible en esta web el tríptico con la información necesaria para ello).
Las conferencias y talleres se realizaran en el Aula de Medio Ambiente de Caja Burgos. (Avda. Santiago Amón, Palencia).
Durante las mismas habrá una exposición micológica en el la ETSIIAA (Campus Universitario de la Yutera, Avda. Madrid. Palencia) y otra en el Aula de Medio Ambiente de Caja Burgos.A continuación se expone el horario y titulos de las conferencias en las Jornadas.
Lunes 8
16:30 – 17:45 Pablo Martin Pinto. Prevención de incendios y comunidades de hongos en ecosistemas mediterráneos. Dr. Ingeniero de Montes.
18:00 – 19:15 Hongos patógenos forestales. Julio Díez casero. Dr. Ingeniero de Montes.
19:30 – 20:15 Gestión de hábitats naturales productores de hongos comestibles. Juan Andrés Oria de Rueda. Director de la Cátedra de Micología.
Martes 9
11:00 Taller de identificación de hongos. Primer grupo. (primeras 16 personas por orden alfabético). Raúl Fraile Fabero
12:00 Taller de identificación de hongos. Segundo grupo. (siguientes 16 personas).
16:30 – 17:45 DNIs de DNA también para los hongos. Dr. Elena Hidalgo Rodríguez.
18:00 – 19:15 Hongos bio-activos con funciones contrastadas en humanos. Raúl Fraile Fabero. Cátedra de Micología.
Miércoles 10
16:30 – 17:45 Plantaciones micorrizadas. Seguimiento de una plantación micorrizada en una zona incendiada de Villanuño de la Valdavia. (se puede poner cualquier día) Patricia Andrés Arija. Ingeniera forestal. 18:00 – 19:15 La regulación micológica en Castilla y León. Proyecto MyasRC. Beatriz de la Parra Peral. Gerente de ECM ingenieros.
19:30- 20:15 La micología y la empresa. Jaime Olaizola Suárez. Dr. Ingeniero de Montes.
Jueves 11
10:00 Taller de identificación de hongos. Tercer grupo. (siguientes 16 personas por orden alfabético). Raúl Fraile Fabero
11:00 Taller de identificación de hongos. Cuarto grupo. (ultimas 16 personas).
15:30- 16:15 María Hernández Rodríguez. Biodiversidad, riqueza fúngica y su modelización. Ingeniera de Montes.
18:00 – 19:15 Teresa de los Bueis Mellado. Productividad y biodiversidad en ecosistemas cercanos a Palencia Capital. Ingeniera de Montes.
Viernes 12
16:30 -17:30 Setas de Ribera. Jesús Montoro Martín. Especialista en taxonomía de la Asociación Micológica Palentina.
17:30 – 18:30 El mundo de la Truficultura. Paloma Torroba Balmori. Ingeniera forestal.
18:30- 19:30 Cómo ser un buen micólogo. Luis Santos del Blanco. Investigador de INIA.
Descarga el triptico: aquí
Mas información: aquí